F.A.R.I

Servicio de mediación lingüística y cultural en las ASL

F.A.R.I

Servicio de mediación lingüística y cultural en las ASL

Entidad financiera:
Fondi PON Legalità 2014/2020
Beneficiarios:
Solicitantes de asilo y refugiados vulnerables
Partners del proyecto:
Asl de Taranto (líder), Brindisi y Lecce y Camera a Sud APS

Un proyecto de innovación social, que incluye acciones específicas para proteger la salud de los ciudadanos migrantes, solicitantes y titulares de protección internacional en situación de vulnerabilidad, a través de programas específicos de asistencia, asesoramiento y formación. Dentro del principio de igualdad de oportunidades, de derechos de ciudadanía, de no discriminación y de salud universal, la finalidad general del proyecto es promover la salud y el bienestar social y sociosanitario de los ciudadanos extranjeros y reforzar las diferentes competencias del Sistema Sanitario Regional, en las provincias de Taranto, Brindisi y Lecce, zonas de la Región de Apulia sometidas tanto a acogida emergencial, como de estabilización del fenómeno migratorio.
El objetivo específico es facilitar el acceso a los servicios sociosanitarios, apoyando a los usuarios y al equipo sociosanitario y hospitalario en la fase de acogida y orientación, mediante la aplicación de prácticas sociales innovadoras, la simplificación de los procedimientos de acceso a los cuidados y la protección de la salud. La organización funcional del proyecto se realiza a través de la creación de un grupo multidisciplinar y el desarrollo de la formación del personal ASL y la integración entre ASL y el sector privado social, con el fin de responder a las necesidades médicas, paramédicas, psicológicas, sociales, legales, educativas y de rehabilitación previstas por el proyecto, garantizando tanto la prevención como el diagnóstico/pronóstico oportuno y correcto, pudiendo trabajar sobre estándares diagnósticos terapéuticos transculturales, de alto nivel y uniformidad, ofreciendo un apoyo terapéutico adecuado y una asistencia jurídica y de protección adecuada. Tres medidas llevadas a cabo

1. Servicio de Mediación Lingüística Intercultural en las ASL
La activación del servicio de Mediación Lingüística Intercultural en las ASL de Taranto, Brindisi y Lecce, apoya los procesos de detección y/o acompañamiento sanitario de la necesidad individualizada, apoyando al equipo socio-Sanitario, hospitalario y consultor al equipo de mediadores, altamente especializados, en calidad de facilitadores capaces de respuestas adecuadas en virtud de la necesidad/vulnerabilidad.

2.Formación para el personal médico, paramédico, de enfermería
La actividad de formación sobre temas de antropología médica, sociología de la salud, psicología etnopsiquiátrica, mediación transcultural, etc. proporciona herramientas cognitivas de amplio alcance para hacer frente de manera más puntual a los retos relacionados con la vulnerabilidad y la necesidad de información adecuada sobre el acceso a los servicios sociales y sanitarios, optimización de las herramientas y estrategias de tratamiento, prevención y asunción individualizada.

3. La creación de una aplicación multilingüe
Aplicación multilingüe de orientación e información para móviles con secciones sobre el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud italiano, campañas de sensibilización y protección de la salud, vacunaciones, etc..

Ir arriba